martes, 23 de abril de 2013

El uso ético de los medios electrónicos.

Para empezar el tema primero hay que tener bien en claro lo que es la etica.
¿Qué es la ética? 

La ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el mal en sí.

En base a esto podemos decir entonces que la etica en los medios electrónicos consiste en usar los medios electrónicos estableciendo el punto de vista etico, usarlo de la manera correcta tratando de actuar bien. Unas sugerencias para saber como ser éticos serian:

  • Ser congruente en tu mensaje.
  • Ortografía.
  • Respeto.
  • Claridad.
  • Libertad de expresión.
  • Manejar tu información prudentemente.
  • Cuidar las personas que tienen acceso a tu cuenta.
  • Prudencia.
  • Buena expresion con lo que transmites


Hay que tener en cuenta todas estas sugerencias para evitar ofender a alguien, confusiones, malos entendidos, mala lectura, robos, estafas, extorsiones, etc.

Conclusion: Conocer estas sugerencias y otras mas es importante pues los medios electrónicos hoy en dia son algo serio, una simple frase como "ola k ase" se vuelve famosa de la noche a la mañana, estos medios electrónicos tienen un impacto grande en las personas de todo el mundo es por eso que es importante todo lo que digas o hagas en estos medios, como Vivianna barroso dice: "La red es un mar de comentarios y opiniones, si no quieres ahogarte cuida tus palabras. Nunca sabes a los tiburones que te puedes topar". 


Barroso. V. (2013). El uso ético de los medios electrónicos. Recuperado el dia 22 de abril de 2013 a partir de: http://eticaenmedioselectronicos.blogspot.mx/



4 comentarios:

  1. que onda andres estoy totalmente deacuerdo con tu definicion de etica y tienes toda la razon primero debemos saber en que consiste laetica y luego debemos comentar sobre ella , tambien me parace acertadoque comentes algunas sugerengcias para vitar malos entendidos ya que hoy en dia si se comete un mal entendido este puede crecer de manera rapida causandonos problemas o bien lo contrario , como personas de uso constante en las redes sociales debemos ser mas cuidadosos y actuar con seriedad en estas mismas gracias atte samael

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Que tal Andres, la verdad estoy totalmente de acuerdo con lo que argumentas acerca del uso ético de los medios electrónicos ya que hoy en día tenemos que tener una cierta precaución al publicar cosas o entrar a sitios web ya que hoy en día las redes sociales son de gran uso dentro de una sociedad y muchas personas pueden tomar tus argumentos como ofensivos. Me parece que lo que argumentaste tiene mucha relevancia con el tema. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Andrés, me pareció excelente que mencionaras algunas sugerencias de como llevar a cabo un buen uso ético en las redes sociales, de esta manera podremos evitar problemas o mal entendidos por una falta tan sencilla como puede ser de ortografía o claridad del mensaje que se quiere decir en realidad.
    Coincido contigo que las redes sociales hoy en día juegan un papel importante en la sociedad, es un medio el cual nos mantiene en contacto con miles de páginas llenas de información, de personas, de empresas, etc.
    Sinceramente y desgraciadamente que hay personas con un nivel de ética muy bajo que solo se dedican a desfigurar tu personalidad, creando falsas personalidades, por eso es importante cuidar lo que publicamos y con que personas lo estamos compartiendo, para tener un cierto tipo de seguridad personal. Saludos.

    ResponderEliminar